Las personas con discapacidad constituyen un 15% de la población mundial
Casi una quinta parte del total mundial estimado de personas que viven con discapacidad, o entre 110 a 190 millones, se enfrentan considerables dificultades. Además, una cuarta parte de la población mundial se ve afectada directamente por la discapacidad, como las personas que cuidan de ellas o los familiares.
Las personas con discapacidad encuentran numerosos obstáculos en la sociedad
y con frecuencia son objeto de estigma y discriminación. Siguen siendo en gran
parte marginados, desproporcionadamente más pobres, a menudo desempleados y
tienen mayores tasas de mortalidad. Además, son excluidas en gran medida de los
procesos civiles y políticos y mayoritariamente no tienen voz en los asuntos
que les afectan a ellos y a su sociedad.
La experiencia demuestra que cuando las personas con discapacidad están
habilitadas para participar y liderar el proceso de desarrollo, toda la
comunidad se beneficia, ya que su participación crea oportunidades para todos,
con o sin discapacidad. La inclusión de las personas con discapacidad y sus
comunidades en las actividades de desarrollo es importante para promover el
programa de desarrollo.
Por tanto, es imperativo que los esfuerzos de desarrollo alrededor del mundo
incluyan las cuestiones relativas a la discapacidad para determinar las
políticas, los programas, así como la asignación de fondos para los programas y
los proyectos de desarrollo. La incorporación de la perspectiva de la
discapacidad en el programa de desarrollo es una estrategia para lograr la
igualdad de las personas con discapacidad.