miércoles, 2 de diciembre de 2015

3 de Diciembre: Día internacional de las Personas con Discapacidad




Las personas con discapacidad constituyen un 15% de la población mundial



Casi una quinta parte del total mundial estimado de personas que viven con discapacidad, o entre 110 a 190 millones, se enfrentan considerables dificultades. Además, una cuarta parte de la población mundial se ve afectada directamente por la discapacidad, como las personas que cuidan de ellas o los familiares.


Las personas con discapacidad encuentran numerosos obstáculos en la sociedad y con frecuencia son objeto de estigma y discriminación. Siguen siendo en gran parte marginados, desproporcionadamente más pobres, a menudo desempleados y tienen mayores tasas de mortalidad. Además, son excluidas en gran medida de los procesos civiles y políticos y mayoritariamente no tienen voz en los asuntos que les afectan a ellos y a su sociedad.

La experiencia demuestra que cuando las personas con discapacidad están habilitadas para participar y liderar el proceso de desarrollo, toda la comunidad se beneficia, ya que su participación crea oportunidades para todos, con o sin discapacidad. La inclusión de las personas con discapacidad y sus comunidades en las actividades de desarrollo es importante para promover el programa de desarrollo.

Por tanto, es imperativo que los esfuerzos de desarrollo alrededor del mundo incluyan las cuestiones relativas a la discapacidad para determinar las políticas, los programas, así como la asignación de fondos para los programas y los proyectos de desarrollo. La incorporación de la perspectiva de la discapacidad en el programa de desarrollo es una estrategia para lograr la igualdad de las personas con discapacidad.

Word

WORD

martes, 1 de diciembre de 2015

1 de Diciembre: Dia Mundial de la Lucha contra el Sida












El Día Internacional de la Acción contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año

 



Cada 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia. Este evento brinda a todos los copartícipes, tanto públicos como privados, una de las más oportunidades más claras para dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados en los países con elevada prevalencia y también en el resto del mundo.

Se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.

El 27 de octubre de 1988 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 43/15 toma nota de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado Día Mundial del Sida el 1 de diciembre de 1988 y destaca la importancia de la observación adecuada de esta ocasión.


domingo, 22 de noviembre de 2015

21 de Noviembre: Dia Internacional de la Espina Bífida








Ayer, 21 de Noviembre, tuvo lugar el Día Internacional de la Espina Bífida.

La Espina Bífida es una malformación congénita del tubo neural que se produce durante el primer mes de gestación, cuando una o más vértebras no se cierran correctamente.

En consecuencia, la médula espinal y las meninges quedan al descubierto y esto provoca que sus fibras nerviosas resulten afectadas. Se pueden localizar en diferentes niveles de la columna; no obstante, es en la región lumbar y sacro donde aparece con más frecuencia.

De cada 1.000 concepciones hay, aproximadamente, unos 150 abortos y de los embarazos que llegan a término, 1 de cada 1.000 presentan una malformación por cierre incompleto que afecta al cordón espinal y al cerebro. 

La médula espinal no se desarrolla con normalidad, teniendo como consecuencia diferentes grados de lesión en la médula espinal y el sistema nervioso. Este daño es irreversible y permanente. En casos severos, la médula espinal sobresale por la espalda del bebé.

Este defecto de nacimiento provoca grados de parálisis y pérdida de sensibilidad en las extremidades inferiores.

La espina bífida en muchos casos va acompañada de hidrocefalia, que es una acumulación de liquido cefalorraquídeo (LCR) dentro de la cavidad craneana.




La dieta mediterránea


viernes, 20 de noviembre de 2015

¡FELIZ DÍA DEL NIÑO!

Como cada 20 de Noviembre, hoy se celebra el Día Universal del Niño, un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.

 

 Un día dedicado a fomentar la fraternidad entre éstos, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.

 

 

 




lunes, 16 de noviembre de 2015

14 de Noviembre: Día Mundial de la Diabetes



El pasado Sábado, 14 de Noviembre, se celebró el Día Mundial de la Diabetes, la principal campaña de concienciación mundial de la comunidad diabética.

Más de 60 países se unen a esta campaña y se ha logrado que diferentes monumentos en el mundo sean iluminados de azul en esta fecha en señal de esperanza para las personas que viven con esta enfermedad y por quienes tienen el riesgo de desarrollarla.

Se eligió esta fecha por ser el natalicio de Frederick Grant Banting, quien junto a Charles Best descubrió la insulina, cuyo descubrimiento permitió que la diabetes pasara de ser una enfermedad mortal a una enfermedad controlable.